domingo, 13 de septiembre de 2015

MAMACHAS URBANAS Y MUSICALES

La calle Besares, en el barrio de Núñez, guarda algo más que la promesa del amor para los que la recorran con atención. A la altura del 1800 existe un discreto sitio de puertas vidriadas, con una pequeña rampa en la entrada. Al tocar el portero eléctrico la ciudad queda atrás por unas horas: Besares Club de Cultura recibe a los caminantes con pizzas, hamburguesas, knishes y diversas propuestas artísticas.

En esta noche de septiembre se presenta Mamachas, grupo de música latinoamericana conformado por Adriana Duval,  Tatiana Kreckler, Julietta Mónson y Fernanda Villar. El repertorio contiene  temas propios y versiones de canciones de Lhasa de Sela, Violeta Parra y  Natalia Lafourcade entre otras. Qué he ganado con quererte abre el show con un clima intimista, que luego da lugar a la aguda y vivaz sonoridad norteña del huayno Mariposacha. A continuación,  Tan alta que está la luna combina la multiplicidad de voces con la austeridad instrumental en la que sólo un bombo acompaña. Los sonidos de la tierra despliega la potencia rítmica al compás de la guitarra, el charango, el bombo y la percusión. El ímpetu se mantiene con Musiquita robótica, tema propio que discurre sobre la conducta humana y el planeta. Llora tus penas explora el juego vocal que gana texturas con las armonizaciones y el acompañamiento con cajón.  

Tengo en la voz, solo con  guitarra y a dos voces, genera un tono confesional donde el recuerdo del dolor deviene en la propuesta de días nuevos y con encuentros. La celestina, El pájaro y Se derrumba recuperan el conjunto de voces e instrumentos y agrega un acordeón, que enriquece tanto desde lo rítmico como lo melódico. La saya afroboliviana Vienes y te vas incursiona en otro tipo de cadencias, y Dignificada recorre por estrofas a cada cantante, revelándola en su singularidad. Derecho de nacimiento cierra el show con la fuerza de la unidad y la búsqueda de la felicidad trascendente. El público pide bis  y dos canciones extra concluyen el espectáculo.

Con más de dos años de trayectoria, Mamachas ofrece la riqueza de la diversidad vocal e instrumental fundada en la variedad climática y la profundidad de la exploración sensible y sincera. El espíritu de juego y el humor inmediato agregan la frescura de la espontaneidad.  Son cuatro, son cada una y son tantas más que cantan a través de ellas.  En esta noche de invierno primaveral, el beso sutil y decidido de la música de Mamachas pasó por Núñez amando e inspirando

para escucharlas: http://mamachas.bandcamp.com/track/los-sonidos-de-la-tierra


domingo, 21 de junio de 2015

NOCHE DE RAYOS VERDADEROS

Es sábado, feriado, día del bandera, hace frío y ya son las 23 hs. En Musicleta, el dúo Doleser está tocando sus últimas canciones saturadas de frescura.  En las mesas hay un silencio atento, respetuoso, cálido. Con esa energía en el aire sube al escenario Ciertos Rayos, el dúo acústico compuesto por Julietta Mónson y Hernán Capoulat. 
La primer canción, En la orilla, establece el clima de imágenes intimistas que prevalecerá a lo largo del show.   Luego, Desierto del mañana trae las penas de amor desde una perspectiva con esperanza, al igual que Miradas, tema por demás surrealista. Y así, una por una siguen surgiendo las luces desde las guitarras y la voz: la no-forma en En el silencio, la oscuridad como parte necesaria en Mariposa de noche, la restauración en la Canción Curativa (“a veces la presencia es mejor que la explicación”). Llega el tributo a Galemire con Tus abrazos y a continuación el folk existencialista de Hay un tiempo en la mañana.
La cotidianeidad se cuenta con poesía y con asombro, cerca de la percepción simple propia de la infancia, pero con la experiencia ganada en la adultez. El set concluye con La nada y a pedido del público, con el humor de siempre, se agrega el bis Caprichos.  En esta noche de solsticio, Ciertos Rayos ha compartido más que emoción y belleza: nos ha hecho parte de una búsqueda  profunda, sincera; y nos ha ofrendado atisbos de verdad en cada nota. 


martes, 3 de marzo de 2015

Jueves

Jueves de umbral
y cada paso por la sed
y todo el cielo por nacer

Ceniza y miel
y en cada signo una señal
y todo muestra eternidad

Tantas cruces caen
tantas luces arden

Las murallas ceden hoy
mezcla de fe y dolor
haber llegado al fin aquí
a tu amor


 3-3-15

miércoles, 11 de febrero de 2015

RUDRAJI


Traigo en las manos cenizas certeras
despojos de frutos tampoco míos
traigo el veneno, la hiel y el ardor
futuros restos y ayeres
por Tu mirada ígnea 
que destruye y regenera.

Con nada real para ofrecerte
puedo tocar Tus pies y así decirte
esta soy yo
y así me entrego.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Prema

What do I get
What do I get
from all your blossomed tears
your morningly days
your steps back and forth
your shivers in the warmest sun?

Nothing 
for I expect nothing.
I just love you
and I wait.

///

¿Qué gano,
qué gano
con todas tus lágrimas florecidas
tus días mañaneantes
tus pasos hacia adelante y hacia atrás
tus temblores en el sol más cálido?

Nada.
Porque no espero nada.
Sólo te amo
y aguardo.